El running es uno de los ejercicios más practicados de la actualidad, el mismo puede ser una caminata rápida, trote o carrera y trae infinitos beneficios a todos los que lo practican. Más allá de una práctica, muchos toman el running con una disciplina. No solo por la responsabilidad que la actividad requiere sino por la cantidad de técnicas con las que cuenta.
Si quieres conocer a más profundidad el running sigue leyendo, que explicaremos cada uno de los tipos que hasta ahora se conocen.
8 tipos de running que seguramente no conocías
1. Classic running

Es el tipo de running más común y practicado, en pocas palabras el de toda la vida. Se lleva a cabo con distintas finalidades y aporta al cuerpo muchos beneficios importantes. Ayuda al cuerpo mente en la relajación y mejora el sistema cardiovascular y respiratorio.
2. Barefoot running

En cambio este es un tipo de running muy peculiar pues consiste en correr descalzo, es decir, sin ningún elemento que proteja al pie. Según muchos este tipo de running es bastante beneficioso para la mente, al conectarse con la naturaleza y para las articulaciones.
3. Trail running

Volviendo a la normalidad nos encontramos con el Trail running. Una carrera que se realiza desde distintas montañas y senderos para conectarnos con la naturaleza sin ser extremistas.
4. Running Pool

Este otro tipo de running bastante emocionante, el mismo consiste en correr desde el interior de la piscina. Lo que ayuda a fortalecer los músculos implementados, es popular en el área de rehabilitación.
5. Chi Running

Es una forma muy novedosa de entrenamiento. Combina el Tai Chi con la running logra que las personas conecten su cuerpo y mente para realizar la actividad lo mejor posible.
6. Plogging

Este tipo de runnig es uno muy eficaz si lo que se buscas es quemar grasas rápidamente. Une el running tradicional con sentadillas (para recoger desechos en la calle) cada ciertos minutos. Según los expertos se pueden quemar hasta 350 calorías con este entrenamiento.
7. Cross Running

Otro entrenamiento que permite quemar muchas calorías es este. Consiste en correr en el campo en medio de subidas y bajadas sin detenerse a pesar de las dificultades. Por supuesto, este tipo de running es recomendable para personas con alta resistencia.
8. Retrorunning

El retrorunnig es otra ocurrencia que con el pasar de los años sigue sorprendiéndonos. Consiste en correr en retroceso, es decir, hacia atrás, lo que beneficia de distintas formas al cuerpo.