Un buen par de zapatos es la principal herramienta que debe tener en cuenta toda persona que quiera dedicarse a practicar running.
Por este motivo te damos algunos consejos para que la práctica de running sea agradable y evites lesiones o incomodidades que puedan entorpecer tu rendimiento.
¿Qué tipo de zapatos usar para el running?

Sin duda alguna todas las marcas de zapatos deportivos tienen modelos especializados para la práctica del running, pero para ti, lo más importante es que sea un zapato cómodo y que te permita libertad.
Para empezar debemos buscar unos zapatos que sean livianos. Hay muchos modelos que se fabrican con materiales especiales que disminuyen su peso, tanto en la suela como en los soportes, debes decantarte por uno de estos.
Otro de los factores que debemos tener en cuenta es el material con el que está elaborado el calzado. Para practicar running debemos usar zapatos que permitan a los pies respirar sin que el sudor se quede dentro. Eso significa que nada de zapatos de cuero. Hay una gran variedad de calzados elaborados con materiales que permiten la transpiración.
Con o sin calcetines (medias)

Muchos de los practicantes de running se debaten entre usar calcetines o no, pero esto depende también de nuestro calzado.
Para poder determinar si es mejor llevar los calcetines o no, debemos cerciorarnos de que el zapato no nos lacere la zona de los tobillos o del talón. Si nos provoca ampollas en ese lugar, hay que usar calcetines o cambiar de calzado.
Otro elemento importante para tomar esta decisión es la plantilla del zapato. Debe ser de un material absorbente y que impida que nuestros pies se muevan mientras practicamos running. Si los pies se mueven dentro, por el sudor, hay que ajustar las trenzas o usar medias. Sin embargo tú serás quien tenga la última palabra.
Amarre de los zapatos

Muchas de las lesiones que se registran durante la práctica de running es debido al mal amarre de los zapatos. Las trenzas deben ajustarse de tal manera que el pie no se mueva dentro del zapato, pero que tampoco aprieten.
Los modelos para running y casi cualquier zapato deportivo, tienen varios agujeros extras para ajustar el pie al zapato y evitar que se mueva. Te recomendamos que también lo intentes con esta opción.
Los calzados con cierres de velcro pueden ser muy cómodos, pero no son muy recomendados para la práctica de running, ya que el cierre puede fallar y ocasionar que pierdas una competencia por esta razón.
Pruébalos antes

Si ya adquiriste tus zapatos, lo más recomendable es que camines y los uses unos días antes de comenzar la práctica de running con ellos, así los conocerás y podrás evitar lesiones o incomodidades.