Uno de los problemas respiratorios más frecuentes que miles de personas sufren es sin dudas la sinusitis. Esta congestión de las vías respiratorias, puede desencadenar algunos problemas bastante serios. Por lo general, es un remanente, consecuencia de una gripe mal tratada, lo que conlleva a la infección de los senos paranasales. Estos se ubican en justo entre la nariz y el parpado debajo de los ojos. Su congestión produce fuertes dolores de cabeza y, lo que nos interesa, disminución del oxígeno que llega a nuestros pulmones.
Para aquellos que practicamos running, la sinusitis es sin dudas un problema bastante grave. Esto puede conllevar a una disminución dramática de nuestra resistividad efectiva. De hecho, algunos doctores insisten fervientemente en que no se deben practicar ejercicios cardiovasculares con este problema. Aun así ¿Puede haber alguna forma de practicar running con sinusitis?
¿Practicar running puede llegar a ser beneficioso con sinusitis?

Un punto destacable de practicar running es que nuestro cuerpo aumenta obligatoriamente el pulso cardiaco. Esto eleva considerablemente el flujo de sangre en todo nuestro cuerpo. Como ya se ha comentado, la inflamación de los senos paranasales es una consecuencia de la sinusitis. Si se aumenta el ritmo cardiaco y se eleva el flujo de sangre, obligatoriamente los senos paranasales verán disminuida su inflamación.
Como consecuencia, la respiración se verá mejorada considerablemente. El problema con esto es que el alivio será temporal, pero no debemos detenernos en este punto. Hacer running teniendo sinusitis puede formar parte de nuestro tratamiento contra esta fastidiosa infección. Pero, debemos saber cómo realizar esta práctica sin ser perjudicial para nuestra salud. En este caso, existe una línea muy fina entre lo beneficioso y lo dañino.
¿Cómo hacer running con sinusitis sin ser nocivo?

Por lo general, la práctica de running se debe hacer mientras estamos totalmente sanos. Debido a que la sinusitis es una infección post gripe, lo más recomendable es que estemos totalmente curados de los otros síntomas. Si aún tenemos congestión en el pecho, dolor de cabeza o incluso fiebre, debemos tener una recuperación total de estos síntomas. Realizar este tipo de ejercicios aún con síntomas fuertes de gripe, puede desencadenar males aún mayores que una sinusitis.
Un punto importante es por supuesto visitar al doctor. Esto nos dará un dato bastante importante para comenzar a hacer running. Si la infección es bacteriana, el tratamiento con antibióticos es bastante recomendado y, algunos minutos de running sin exceso de esfuerzo, puede resultar muy beneficioso. En caos de ser una infección viral, las cosas pueden complicarse un poco. Aún podríamos practicar running, pero las infecciones virales necesitan mucho descanso e ingesta considerable de agua.
¿Qué hago si la sinusitis empeora?

En este caso, el ejercicio puede estarnos afectando a un nivel severo. El descanso será lo más recomendable y el cumplimiento del tratamiento médico a cabalidad nos ayudará. Una recaída de una sinusitis puede llegar a dejarnos padeciendo males respiratorios de por vida. Como conclusión, una adecuada visita a nuestro doctor de confianza, un tratamiento médico bien cumplido y, sobre todo, paciencia, nos ayudará a volver a practicar running sin problemas.