La principal razón por la que un runner debe tener una dieta balanceada, es debido a los altos niveles de consumo de calorías que tiene el cuerpo durante la práctica deportiva. Este desgaste energético si no es controlado, trae como consecuencia la aparición de la fatiga y hasta el desvanecimiento.
Por esta razón es importante tener una dieta balanceada que provea a nuestro cuerpo de la energía necesaria para cubrir el esfuerzo que hacemos durante la práctica de running y aquí te explicamos algunos de ellos.
Proteínas

Si hay algo que sabe un runner es sobre la necesidad de consumir proteínas para incrementar su rendimiento, tanto de resistencia como de fuerza.
Es importante que el consumo de pescado debido a sus bondades como la rápida digestión y beneficios como el Omega3.
El pollo es otro de los alimentos que un runner no puede dejar por fuera de su dieta. Lo recomendado es una porción después de entrenar, preferiblemente a la plancha.
De las proteínas animales, la menos frecuente en la dieta de los runners son las carnes rojas, debido a su lenta digestión, pero beneficiosa porque al igual que el pollo y el pescado, ayudan al crecimiento muscular.
Se recomienda que el consumo de proteínas de origen animal sea aproximadamente de 20% del total de alimentos a consumir en cada plato.
Carbohidratos

Si algo saben bien los runners es incluir carbohidratos en sus dietas. Granos y cereales se convierten en glucosa que nos provee de energía y nos permite un mayor rendimiento para el momento de la práctica deportiva.
Los nutricionistas recomiendan que alimentos como arroz, papas, granos y pan se consuman en una proporción de 60 o 70% en cada comida.
Frutas

Las frutas son un excelente complemento a nuestra dieta. Muchas personas usan estos alimentos para complementar sus dietas y nutrir su cuerpo con glucosa durante el día ya que los podemos consumir en cualquier momento.
¿Qué no debo consumir?
Si vas a tomar en serio la práctica del running, debes alejarte de las grasas. Los alimentos fritos no pueden estar incluidos en tu dieta de ninguna manera debido a sus efectos en la circulación sanguínea.
El café, el té y las bebidas gaseosas son bebidas no recomendadas porque incrementan los niveles de insulina, disminuyen la capacidad antiinflamatoria del cuerpo y son precursores de la acumulación de grasa, lo que nos puede llevar a lesiones.

Antes de terminar, no podemos dejar fuera de nuestra dieta el agua. Es un elemento muy importante para el running y lo recomendable es consumir mucha agua durante el día para estar hidratado. Nunca entrenes sin desayunar y ante cualquier eventualidad, no dudes consultar a tu médico.